Las Pelotas llega a Salta para celebrar 36 años de rock

La legendaria banda de rock nacional Las Pelotas llega a Salta mañana viernes 3 de octubre para presentarse a las 21 en La Rosa Disco de Salta, como parte de su gira “6 x 6” que celebra 36 años de trayectoria. El grupo, liderado por Germán Daffunchio, repasará las canciones más emblemáticas de su carrera mientras avanza en la producción de un nuevo disco de estudio. En diálogo con el ciclo online “El Matutino” de El Tribuno de Jujuy, la bajista Gabriela Martínez compartió detalles de la preparación de la banda, su mirada sobre el presente musical y la vigencia de un proyecto que nació tras la disolución de Sumo y que hoy sigue siendo referente indiscutido del rock argentino.
“Este 2025 viene cargado de energía porque estamos festejando nuestra historia, recorriendo el país y al mismo tiempo trabajando en un disco nuevo. Eso es lo más lindo: mirar hacia atrás y, al mismo tiempo, seguir creando”, expresó Martínez, quien forma parte del grupo desde 1993.
Conformada actualmente por Germán Daffunchio, Gabriela Martínez, Tomás Sussmann, Sebastián Schachtel, Gustavo Jove, Gaspar Daffunchio y Alejandro Gómez Ferrero, la banda consolidó un estilo propio donde conviven el rock más crudo con melodías populares y letras que abordan problemáticas sociales.
Martínez recordó que los primeros años no fueron sencillos: “En los 90 viajábamos en condiciones muy difíciles. Hicimos un trayecto de 36 horas hasta El Bolsón para tocar en un show que encima no fue bueno desde lo económico, pero nos quedaba la satisfacción de decir: ‘Estamos tocando en El Bolsón, ¿cuántos pueden hacer esto?’”.
Ese espíritu de sacrificio y resistencia marcó a la banda en sus inicios y cimentó la relación con su público, siempre fiel en cada presentación a lo largo y ancho del país.
A lo largo de más de tres décadas, Las Pelotas mantuvo una identidad sólida sin dejarse arrastrar por las modas de la industria musical. Para Martínez, la clave está en la coherencia: “El secreto de mantenernos juntos tiene que ver con el amor a la música, el respeto entre los integrantes y también con ser coherentes, tanto en lo artístico como en lo personal. Eso nos permitió seguir disfrutando de subirnos al escenario y de entrar al estudio con ganas”.
La bajista destacó que cada etapa presentó sus propios desafíos. “En los 90 era sobrevivir a las giras y al contexto del país. Más adelante, cuando se fue Ale (Alejandro Sokol), fue otro momento duro. Pero nos dimos cuenta de que todavía teníamos cosas para decir, hicimos música y comprobamos que el camino debía continuar”.
En medio de la gira aniversario, el grupo se encuentra en pleno proceso de grabación de un nuevo material. “Lo siento como un disco más luminoso. Puede parecer extraño con la realidad del país, pero internamente estamos en una etapa más asentada y quizás por eso aparece esta luminosidad. Son canciones hermosas, hechas con mucho amor”, adelantó Martínez.
El contraste entre la crudeza del contexto social y la introspección de la banda refleja una vez más la capacidad de Las Pelotas para reinventarse sin perder su esencia.
Desde sus inicios, la banda se distinguió por canciones cargadas de contenido social y reflexiones sobre la realidad. Sin embargo, Martínez reconoce que el panorama musical actual plantea un desafío generacional: “A veces me cuesta entender cómo se expresan las nuevas generaciones en sus letras, siento que hablan otro idioma. Pero sé que para ellos tiene sentido. Nosotros seguimos apostando a la coherencia y a decir lo que sentimos”.
Ese compromiso con la autenticidad y con un lenguaje propio es, quizás, una de las razones por las que Las Pelotas logró mantener su vigencia frente a públicos diversos y en constante cambio.
El camino recorrido por la banda está lleno de historias que reflejan tanto las dificultades como la pasión por la música. Martínez recordó un episodio particular: “Después de 36 horas de viaje llegamos a un lugar donde los productores locales se estaban peleando entre ellos porque uno había estafado al otro con entradas truchas. Nosotros recién bajábamos del micro y lo primero que vimos fueron productores tirándose cosas por la cabeza. Al final, dimos el show como pudimos y el micro se fue porque no sabía si iba a cobrar… ¡y se llevó un televisor! Hoy lo recordamos como algo insólito, pero en ese momento fue bastante caótico”.
Ese contraste entre la precariedad de los comienzos y la profesionalización actual de la industria es algo que la bajista valora: “Hoy tenés más seguridad y previsibilidad. Antes era todo mucho más improvisado”.
Con el mismo entusiasmo de siempre, Gabriela Martínez convocó al público de la región a sumarse a la presentación en Salta: “Este viernes 3 de octubre nos presentamos en La Rosa. Nos encantaría que vengan los jujeños, los salteños y la gente de las provincias cercanas. Será un show especial, repasando estos 36 años y mostrando también lo nuevo que estamos preparando. Es una fiesta del rock y esperamos compartirla con todos”.
Las entradas anticipadas se encuentran disponibles en www.paseshow.com.ar y en puntos de venta habilitados en Salta y Jujuy.
Con 36 años de historia, Las Pelotas demuestra que el rock argentino sigue vivo y con capacidad de conmover a nuevas generaciones. Como sintetizó Martínez: “Seguimos aquí, disfrutando de cada encuentro con la gente. Eso es lo que nos mantiene en pie”.
Fuente: eltribunodejujuy.com