Milei volvió a respaldar a Espert como candidato y acusó al kirchnerismo de armar operaciones

Javier Milei volvió a defender a José Luis Espert en medio de las acusaciones de la oposición contra el calvo economista por supuestamente haber recibido financiamiento narco: dijo que no le pidió aclaraciones, negó haber pensado en desplazarlo como candidato de LLA en la Provincia y adjudicó el escándalo a una supuesta “operación y chimentos de peluquería” por parte del kirchnerismo . “No voy a dejar que psicópatas me marquen la agenda y digan quién me tiene que acompañar”, enfatizó.
En una entrevista con radio Mitre, el Presidente cerró filas en torno al economista que encabeza la boleta de LLA a diputados nacionales en la Provincia, y rechazó tener que pedirle explicaciones sobre sus vínculos con Federico “Fred” Machado, preso por narcotráfico, que según la Justicia estadounidense le pagó US$ 200 mil al actual diputado en su campaña de 2019.
Durante la extensa nota nocturna con el periodista deportivo Gabriel Anello, en la que pidió un té para cuidar su voz y en la que se lo observó en un tono calmo, Milei dijo que “no vamos a permitir que nos quieran imponer a quién echar por una operación, por chimentos de peluquería” y apuntó contra Juan Grabois -“un competidor porque va como 3° candidato a diputado” por el peronismo de Provincia- por la dura acusación contra Espert.
En primer término, el mandatario se expresó elípticamente al escándalo en torno el economista que hizo popular la frase “cárcel o bala”. Negó tener un gobierno “corrupto” y sostuvo que la supuesta “operación” en contra del candidato libertario “es de gente con experiencias en ensuciar gente, como el caso de (el ex candidato del ARI Enrique) Olivera. Confío en que los argentinos no se van a dejar manipular por un conjunto de mentirosos”.
Con un tono pausado, el mandatario remarcó que “si yo creyera que alguno (de sus funcionarios) está sucio, ya lo habría echado” y acusó al kirchnerismo “que como el ladrón, cree a todos son de su condición”. Además, reconoció que “no necesito ninguna aclaración de Espert” ni “pensé en correrlo” de su candidatura. Atribuyó el escándalo a “un refrito del año 2019: fue candidato y elegido en 2021, en 2023 formó parte del armado de Larreta. Tengo claro que es una operación”
En este marco, el jefe de Estado acusó al kirchnerismo por haber urdido dicha “operación” en contra del primer candidato de LLA en Provincia. “Los que tienen que dar explicaciones de corrupción son ellos. Su Jefa (por Cristina Kirchner) esta presa con una tobillera y todavía le quedan 3 causas muy pesadas, como Cuadernos. No están en condiciones de acusar a nadie”, insistió.
En otro tramo del reportaje, el mandatario sostuvo en que su administración está intentado recomponer el vínculo con los gobernadores para vigorizar la gobernabilidad. “De repente, nos juntamos con Mauricio Macri”, recordó al hacer mención a la reunión del último domingo en la quinta de Olivos, y admitió que “estamos trabajando activamente” con “todas las provincias”, pero “la pirotecnia electoral” hace “creer” que “las diferencias son más grandes”.
En este marco, Milei evaluó que su gestión está construyendo “las bases de la gobernabilidad” para desde el 11 de diciembre “sacar las reformas estructurales” -la tributaria, laboral y una continuación de la apertura económica del país- aunque insistió que “la pirotecnia electoral” complica hoy el diálogo, por ejemplo, con los gobernadores “aliados”.
Luego anticipó que en el cónclave con Donald Trump del 14 de octubre en la Casa Blanca, habrá anuncios importantes. Pero indicó que ya el ministerio de Economía trabaja en “la letra chica” del acuerdo que anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Acusó al kirchnerismo también por la desconfianza del mercado y la actual crisis financiera. “Es una cuestión de tener que pasar este infierno que es el año electoral”, reconoció.
Fuente: www.clarin.com