advierten por el desplazamiento de animales hacia zonas pobladas

“Debido al incendio que llevó cinco días, hubo desplazamiento de la fauna nativa hacia zonas bajas. El daño es importante, muy importante, y no solamente a la fauna y flora de la zona, sino también un daño colateral a los pobladores del Parque Potrero de Yala y zonas aledañas”, señaló.

Pumas, tarucas y cóndores en riesgo

Quintana remarcó que la zona del Cerro Azul es parte de la conectividad poblacional de animales y plantas, por lo que el impacto se multiplica: “No nos olvidemos que también hay una dispersión importante de semillas nativas. El cordón montañoso del Cerro Azul es clave para la fauna silvestre y la flora”.

Lograron controlar el incendio forestal en Cerro Azul

Terrible incendio forestal en Cerro Azul .

Terrible incendio forestal en Cerro Azul .

La funcionaria advirtió que los pumas están bajando hacia Lozano y Guerrero, donde hay cría de ganado.

“Estamos en alerta en todas las áreas del Ministerio de Ambiente y en el CAFAJU por la posible presencia, sobre todo, de pumas que bajan a zonas bajas. Nosotros estamos protegiendo a la fauna nativa, pero también trabajando con los pobladores para evitar daños mayores”, sostuvo.

“Este incendio ha provocado el desplazamiento no solamente de fauna de gran porte, como el puma, sino también de animales que son monumentos naturales provinciales y nacionales, como la taruca y el cóndor. En estos momentos, las tarucas están preñadas, y los cérvidos son muy sensibles a las perturbaciones como incendios o presencia humana”.

Recomendaciones a la población

Lograron controlar el incendio forestal en Cerro Azul

Lograron controlar el incendio forestal en Cerro Azul

Lograron controlar el incendio forestal en Cerro Azul

Desde el Ministerio de Ambiente insistieron en que los vecinos deben actuar con prudencia si se encuentran con animales silvestres.

“Se tienen que comunicar inmediatamente con el Ministerio de Ambiente o con el CAFAJU. Lo que les pedimos es cautela. No se acerquen a la fauna, no traten de agarrarla ni socorrerla. Comunicarse inmediatamente con los guardaparques del Potrero de Yala, que vamos a tener turnos seguidos, porque seguimos trabajando”.

La funcionaria hizo además un pedido especial a los automovilistas: “Les voy a pedir cautela a todas las personas aledañas al parque: disminuyan la velocidad, sobre todo en la Ruta 4, por posibles avistamientos de animales”.

En cuanto a los murciélagos de hombros blancos, especie vulnerable avistada en zonas bajas, explicó: “No entren en pánico, son frugívoros, no atacan, no transmiten rabia. Es posible que puedan encontrarse en las casas refugiándose, pero no tienen que temer”.

Números de contacto

Quintana recordó que ante cualquier avistamiento es fundamental dar aviso a las autoridades: CAFAJU: 3884409250.

“Por favor, les pido a toda la población cautela y que se comuniquen con el organismo de aplicación. Nosotros, como Ministerio, tenemos la obligación de proteger a toda la fauna”.

Embed – Incendio en Cerro Azul: advierten por el desplazamiento de animales hacia zonas pobladas

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior