Inculparon en EEUU al exdirector del FBI James Comey, crítico de Trump

El exdirector del FBI James Comey fue acusado de mentirle al Congreso y de obstrucción relacionada con un testimonio que dio en 2020, acelerando el impulso del presidente Donald Trump para emprender acciones legales contra quienes percibe como enemigos políticos.
La presentación de cargos culminó días de especulación sobre si el Departamento de Justicia avanzaría con el caso de alto perfil contra Comey, quien ha chocado durante años con el presidente.
El gran jurado anunció la acusación el jueves, a través de una fiscal estadounidense designada por Trump esta semana, tras la renuncia bajo presión de su predecesor.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Desde que asumió en enero, Trump ha hablado con frecuencia de perseguir a opositores políticos y otros supuestos enemigos. Recientemente ordenó a la fiscal general Pam Bondi, en una publicación en redes sociales, que tomara medidas urgentes contra algunos de ellos, incluido Comey.
China renuncia a privilegios de la OMC y busca aliviar tensiones con EE.UU.
Trump celebró las acusaciones en su red social Truth Social. “Ha sido tan dañino para nuestro país durante tanto tiempo, y ahora comienza a ser responsabilizado por sus crímenes contra nuestra nación”, escribió Trump el jueves.
Tras la acusación, Comey declaró en un video en Instagram que no tiene miedo. “Mi familia y yo sabíamos desde hace años que había costos por enfrentarse a Donald Trump, pero no podíamos imaginarnos vivir de otra manera”, dijo.
De ser condenado, Comey podría enfrentar hasta cinco años de prisión, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
“Jim Comey niega en su totalidad los cargos presentados hoy”, afirmó su abogado, Patrick Fitzgerald, en un correo electrónico. “Esperamos reivindicarlo en el tribunal”.
Recorte de impuestos a cultivos de Milei atrae rápidamente US$7.000M a Argentina
La hija del exdirector, Maurene Comey, fue destituida en julio de su cargo como fiscal federal en Nueva York. En un mensaje a sus colegas dijo que “fue despedida sumariamente a través de un memorando del Departamento de Justicia que no dio razones para mi desvinculación”.
Comey fue director de la Oficina Federal de Investigaciones entre 2013 y 2017, cuando Trump lo despidió mientras supervisaba la pesquisa sobre si Trump o alguien de su campaña presidencial conspiró con Rusia para interferir en las elecciones de 2016. La investigación fue asumida por el fiscal especial Robert Mueller y persiguió a Trump durante años antes de cerrarse sin cargos en su contra.
Los partidarios de Trump han insistido en que el testimonio de Comey ante el Comité Judicial del Senado en septiembre de 2020 constituye perjurio. El senador republicano Ted Cruz le preguntó entonces si había autorizado a alguien a filtrar información sobre investigaciones de Hillary Clinton o de Trump. Comey reiteró bajo juramento que no lo había hecho.
El inspector general del Departamento de Justicia emitió en febrero de 2018 un informe sobre la disputa y concluyó que Comey no autorizó la filtración.
Bessent elogia a Milei en gala neoyorkina y promete apoyo financiero a Argentina
La fiscal Lindsey Halligan, nombrada el lunes como procuradora para el Distrito Este de Virginia, liderará el proceso. Antes fue asesora sénior en la Casa Blanca y estuvo encargada de revisar exhibiciones en los museos Smithsonian como parte de la iniciativa presidencial para “restaurar la verdad y la cordura en la historia estadounidense”.
“Los cargos alegados en este caso representan una violación extraordinaria de la confianza pública”, dijo Halligan en el comunicado del Departamento de Justicia.
Fuente: www.perfil.com