El Maracaná albergará un partido de la NFL durante 2026 :: Olé

Inaugurado el 16 de junio de 1950, el Maracaná ganó un enorme prestigio con el paso de los años. Casa de la selección brasileña, la cancha supo albergar momentos dorados de la Verdeamarela y uno de los más oscuros: el Maracanazo de Uruguay en la Copa del Mundo que se disputó en el año de su apertura.

Pero además de haber sido sede de eventos importantes como finales de la Copa Libertadores, Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo 2014, el estadio le abrirá las puertas al deporte más consumido en los Estados Unidos: el fútbol americano, que a través de su National Football League (NFL) realizó un acuerdo con las autoridades de Río de Janeiro para que en el estadio se dispute un partido durante 2026 y tres de temporada regular en los próximos cinco años.

El antecedente del 2024 y el reciente de este 2025

Vale decir que, en medio de una importante expansión internacional, la NFL ya desembarcó en Brasil el año pasado, con un partido en el que los Philadelphia Eagles vencieron a los Green Bay Packers. Ese fue el primero para la liga allí y tuvo un importante éxito: 47.236 personas asistieron a verlo al Neo Quimica Arena de Corinthians, en San Pablo.

Y es por eso que optaron realizar otro duelo en San Pablo este año, que también fue un éxito. Tuvo lugar el pasado 5 de septiembre entre los Kansas City Chiefs y Los Ángeles Chargers, el cual contó nuevamente con 47 mil espectadores en el estadio del Corinthians.

Los enfrentamientos en tierras paulistas fueron un éxito. AP.Los enfrentamientos en tierras paulistas fueron un éxito. AP.

Basado en este éxito, el comisionado de la liga, Roger Goodell afirmó: “Esperamos trabajar estrechamente con nuestros socios de la ciudad y el estado en Río, junto con el histórico estadio Maracaná, para profundizar nuestros vínculos con los decenas de millones de fanáticos en Brasil y en toda América del Sur”.

Respecto a estas declaraciones y con mira al potencial negocio millonario por turismo, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro aportó: “Brasil es ahora el segundo mayor consumidor de fútbol americano fuera de Estados Unidos, y miles de turistas y aficionados al deporte han soñado con experimentar este evento en el estadio más famoso del mundo”.

Maracaná, una nueva sede de la NFL. EFE.Maracaná, una nueva sede de la NFL. EFE.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior