Cuándo se juegan las sefimifinales de la Copa Libertadores 2025

Tras vencer a Vélez por 1-0 en el Cilindro de Avellaneda y quedarse con un resultado global de 2-0, Racing Club se aseguró un lugar como primer semifinalista de la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Gustavo Costas accedió a la instancia de los cuatro mejores, manteniendo intacta la ilusión de alcanzar el máximo título continental.
El próximo desafío de la Academia será frente al vencedor del cruce entre Estudiantes de La Plata y Flamengo. En la ida, el conjunto brasileño se impuso 2-1 en el histórico Maracaná y buscará sostener la ventaja obtenida cuando se enfrenten nuevamente en La Plata, el jueves a las 21:30 (hora argentina).
Racing espera al vencedor de Estudiantes y Flamengo
La antesala del enfrentamiento que definirá al campeón más prestigioso de Sudamérica se desarrollará entre el 23 y el 30 de octubre, correspondiendo al último cruce de ida y vuelta, mientras que la final se disputará en partido único en Perú.
Es importante destacar que Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, confirmó mediante sus redes sociales que el Estadio Monumental de Lima será el escenario del duelo definitivo del torneo. El dirigente sudamericano recordó: “La final de la Conmebol Libertadores 2025 se jugará en el estadio Monumental de Lima. Será el sábado 29/11 por la Gloria Eterna”.
“Quiero agradecer a la Federación Peruana de Fútbol, a su presidente, Agustín Lozano, y al club Universitario por trabajar en conjunto con la Conmebol para que hoy podamos confirmar al Monumental de Lima como sede de la gran final de la Libertadores. ¡Estoy seguro de que será otro evento a la altura de los mejores del mundo y que viviremos una fiesta del fútbol!”, señaló el dirigente en su comunicado.
El otro lado del cuadro de la Copa Libertadores
Liga de Quito visita a Sao Paulo, en el Estadio Morumbi, este jueves 25 de septiembre en la revancha de los cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores, tras ganar 2-0 en Ecuador. River, por su parte, buscará remontar el 1- 2 obtenido de local frente a Palmeiras.
Lima, sede histórica de la final de la Copa Libertadores
La capital peruana recibió por última vez la definición del torneo continental en 2019, cuando el Estadio Monumental fue testigo de un partido electrizante en el que Flamengo se impuso por 2-1 sobre River Plate en los minutos finales, con goles de Gabriel Barbosa, tras la apertura del marcador de Rafael Santos Borré para el equipo argentino.
En aquel momento, Santiago de Chile había sido seleccionada como la ciudad anfitriona, pero la inestabilidad política en el país obligó a modificar la sede del encuentro.
Desde entonces, se han jugado seis finales a partido único. Tras la cita de Lima 2019, la definición se trasladó a Río de Janeiro 2020 (Palmeiras venció 1-0 a Santos), luego a Montevideo 2021 (otra victoria de Verdao, 2-1 frente a Flamengo), Guayaquil 2022 (Mengao superó 1-0 a Atlético Paranaense), nuevamente al Maracaná 2023 (Fluminense derrotó 2-1 a Boca Juniors) y al Monumental de Buenos Aires 2024, donde Botafogo se consagró tras imponerse sobre Atlético Mineiro.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com