No tenemos ningún indicio en la causa que nos demuestre que haya alguna vinculación política en este ilícito

En el marco de las investigaciones por el incendio intencional del vehículo del concejal Walter Cardozo, ocurrido en la madrugada del pasado 5 de septiembre frente a su domicilio del barrio San Miguel de ciuda Perico, el Fiscal Regional Dr. José Alfredo Blanco brindó detalles sobre los avances de la investigación.

La pesquisa, a cargo de la Brigada de Investigaciones de Perico y el ayudante fiscal Dr. Damián Caro, bajo la supervisión del Dr. Luis De Aparici, avanzó decisivamente tras el minucioso análisis de imágenes de videovigilancia de vecinos y zonas aledañas. Este rastreo permitió reconstruir el trayecto que dos personas a bordo de una motocicleta realizaron antes y después del hecho delictivo.

Los allanamientos se concretaron particularmente en una vivienda del barrio San Roque, donde se secuestraron “importantes elementos” para la causa. Como resultado, se dispuso la detención de dos personas de sexo masculino y mayor de edad, quienes en las próximas horas serán sometidas a audiencia imputativa. La fiscalía formalizará los cargos por estrago doloso y daños, y solicitará al magistrado la prisión preventiva para ambos, así como la autorización para analizar los teléfonos celulares incautados.

Según indicaron las fuentes judiciales, la investigación tomó un giro adicional al encontrarse en el domicilio allanado armas de fuego y una importante cantidad de proyectiles de diversos calibres, lo que podría ampliar las imputaciones en el futuro.

El fiscal Blanco realizó varias aclaraciones cruciales. Señaló que los detenidos son personas con hábitos de consumo de estupefacientes y que registran antecedentes por delitos contra la propiedad desde 2023. Sin embargo, enfatizó que, “hasta esta instancia”, no hay ningún indicio que sugiera que el móvil del ataque tenga una “vinculación o algún tinte político” contra el edil.

“No lo descarto ni lo afirmo, pero hasta este momento no tenemos ningún indicio en la causa que nos demuestre que haya alguna vinculación política en este ilícito”, reiteró el representante del Ministerio Público. Aclaró que las cámaras de seguridad del concejal no estaban operativas al momento del ataque, por lo que el trabajo se basó en el material fílmico de propiedades vecinas.

El próximo paso clave será el análisis de los teléfonos celulares secuestrados, una vez que el juez lo autorice, lo que podría aportar mayores certezas sobre los motivos y posibles conexiones del ataque. La investigación continúa abierta.

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior