Trabajadores del Garrahan comenzaron un nuevo paro y preparan un acto frente al Congreso

Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), iniciaron un nuevo paro en rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y se preparan para participar del acto central frente al Congreso de la Nación.
La medida de fuerza se enmarca también en el reclamo de la comunidad universitaria, que repudia la anulación de la Ley de Financiamiento Universitario y se movilizará esta tarde a las 17 en la Tercera Marcha Federal Universitaria.
Norma Lezama recordó que “los recursos propios del hospital crecieron 453% el año pasado; sin embargo, los trabajadores continúan cobrando salarios por debajo de la línea de pobreza”.
La dirigente destacó que “el año pasado llevamos adelante innumerables protestas para visibilizar nuestro reclamo. En lo que va de este año, ya son cuatro meses de conflicto reclamando un aumento presupuestario y, en particular, una recomposición salarial que frene las renuncias y permita que el hospital siga funcionando con la calidad universal y accesible que lo caracteriza”.
En la misma línea, denunció que en este tiempo “fuimos blanco de ataques y campañas mentirosas, nos señalaron como ‘ñoquis’ y nos acusaron falsamente de tener intereses ideológicos, cuando lo único que reclamamos es presupuesto y un salario digno”.
El paro del equipo de salud del Garrahan, que incluye a todas sus áreas, se extenderá hasta el viernes 18 a las 7 de la mañana.
Finalmente, Maximiliano Bares, trabajador del laboratorio central del hospital y miembro de APyT, expresó que esperan “una jornada histórica, no solo frente al Congreso sino en todo el país. La universidad pública y el Garrahan se abrazan, se financian, se cuidan. Y por supuesto, no se vetan”, concluyó.
Fuente: www.lavozdejujuy.com