Javier Milei reúne el jueves a sus candidatos: foto y definiciones de campaña para repuntar en octubre

La estrategia de dar un mayor protagonismo a Javier Milei en la campaña rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre tendrá su primer mojón este jueves con una reunión, en principio programada en la Quinta de Olivos, en la que el mandatario recibirá a las cabezas de listas de LLA de todo el país y a los principales “voceros” de la campaña con el objetivo de calibrar la mira del mensaje dirigido a un electorado que viene de darle la espalda al oficialismo en Buenos Aires y otras provincias.
Este refresh de los ejes de la campaña oficial buscan enterrar un eslogan “negativo” como lo fue el “Kirchnerismo Nunca Más” que no evitó la dura derrota que LLA sufrió en Provincia a manos del peronismo. Esta agenda fue una de las cuestiones definidas en las mesas políticas nacional y bonaerense que tuvieron lugar este lunes por la mañana en Casa Rosada.
Bien temprano, la mesa política nacional se reunió por segunda vez después de haber sido creada a consecuencia del traspié bonaerense: Milei estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, por el asesor presidencial, Santiago Caputo, la ministra Patricia Bullrich (Seguridad), el vocero Manuel Adorni y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llegó a la mitad del encuentro, a las 10.30, porque previamente tuvo un turno médico.
Luego los asistentes acompañaron al mandatario al Salón Blanco, donde le tomó juramento al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. El funcionario, en diálogo con la prensa acreditada, confirmó que buscará abrir el diálogo con “con los gobernadores, con las provincias. Así que vamos a poner todo el esfuerzo para tener una relación más fluida, ir corrigiendo las cosas que haya que corregir, vamos a tratar de hablar con todos”.
Se trata de un cambio de estrategia respecto a la última semana cuando, por ejemplo, se vedaba de la convocatoria al bonaerense Axel Kicillof. El fin de semana el tucumano visitó al salteño Gustavo Saénz, quien previamente había cuestionado al Ejecutivo.
Luego fue el turno de la denominada mesa bonaerense, que reunió en Casa de Gobierno a Karina Milei, Santiago Caputo, al armador Sebastián Pareja, al diputado José Luis Espert y sus pares del PRO, Cristián Ritondo y Diego Santilli, el intendente Guillermo Montenegro -diputado provincial electo por la 5° sección electoral-, entre otros,
Durante ambos cónclaves se consensuaron “definiciones de campaña” y se decidió convocar para el miércoles a los candidatos de LLA de los 24 distritos para participar un día más tarde de “reuniones para definir la estrategia electoral”.
El objetivo es acercar a los postulantes de LLA al Presidente para una foto conjunta. De la reunión, que en principio se realizaría en la quinta de Olivos aunque aún no fue confirmada la sede, también participarán “voceros” del partido comandado por “El Jefe”.
El desafío, comentan en el oficialismo, es aunar criterios sobre el mensaje a la ciudadanía con eje en la “épica del 2023” que llevó al locuaz economista a ocupar el sillón de Rivadavia.
Hay una decisión en “revisar” el eslogan de la elección bonaerense y definir a los responsables de la difusión de la campaña de LLA -en gráfica, prensa y digital- para unificar el mensaje y suturar las grietas por las que aún se cuelan los estertores de la derrota bonaerense.
La interna oficial sigue siendo un tema de debate en el seno de la administración libertaria. Como en 2023, también se lanzará “un voluntariado para fiscalización”, intentando ampliar la base de participación, luego de las críticas de las usinas caputistas por las fallas en el control del voto libertario en la elección del 7 septiembre que tenían como principal destinatario a Pareja.
Fuente: www.clarin.com