“Milei veta las leyes porque no quiere que el Congreso funcione”

En plena campaña rumbo a octubre, la diputada nacional y candidata por Fuerza Patria, Leila Chaher, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei por sus reiterados vetos a leyes aprobadas por el Congreso. El de la ley del financiamiento universitario es el segundo veto. También vetó la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan. Todo va en sintonía con profundizar el modelo económico que eligió desde que asumió, sin escuchar lo que le dijeron las urnas el domingo”, afirmó, en referencia al resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires.

En el marco del Día del Maestro, Chaher remarcó que los docentes son uno de los sectores más afectados por los recortes del FONID. “En el caso concreto del sector universitario, la pérdida de poder adquisitivo acumulada es del 30%, más que en el sector privado e incluso que en el Estado”, señaló.

Como docente de la Universidad Nacional de Jujuy, que cuenta con más de 40.000 estudiantes, denunció el impacto del congelamiento de becas y del programa Progresar. “La motosierra también llegó a los estudiantes”, advirtió.

La legisladora jujeña también apuntó contra los recortes en transporte público, las tarifas elevadas, los despidos y el crecimiento del comercio informal en la provincia. El bolsillo de la gente no da más. Esto tiene que ver con las políticas de Milei y con la complicidad de los gobernadores radicales y legisladores que votaron las leyes en nombre de la gobernabilidad”, sostuvo.

Sobre su candidatura, Chaher expresó: Quiero renovar la banca del peronismo para defender a los ciudadanos y ciudadanas. Hoy el Congreso es el único poder del Estado que está dando las batallas contra el ajuste. El Poder Judicial tiene encajonado el DNU 7030 y el Ejecutivo está destrozando derechos”.

En su balance sobre el avance libertario, fue contundente: “Es imposible pensar que Jujuy crezca si no hay un proyecto de Nación que lo acompañe. La crisis que ya vivíamos se profundizó con las medidas nacionales”.

Finalmente, llamó a fortalecer el bloque del peronismo en el Congreso: “Somos 99 y necesitamos ser más. Necesitamos legisladores que no se vendan, que se opongan a los proyectos que atentan contra los intereses de los argentinos y, en particular, de los jujeños”.

 



Fuente: www.lavozdejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior