Carolina Moisés denuncia censura y persecución a periodistas

En una intervención cargada de tensión institucional, la senadora nacional por Jujuy, Carolina Moisés, denunció este jueves en el recinto del Senado lo que calificó como “un hecho de gravedad inédita”: el uso del poder presidencial para denunciar periodistas, aplicar censura previa, vulnerar la protección de fuentes y solicitar allanamientos a medios de comunicación.
Durante la cuestión de privilegio planteada contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, Moisés —titular de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión— advirtió que “la democracia argentina no puede tolerar estos niveles de violencia institucional”.
La legisladora del bloque Convicción Federal destacó la paradoja de que sea Milei quien ataque la libertad de expresión: “Si ese derecho no existiera en la Argentina, no habría llegado adonde llegó luego de pasearse por cuanto programa había como panelista o entrevistado”.
En el marco de la comisión que preside, Moisés recibió esta semana a los periodistas Fabián Doman, Nancy Pazos y Darío Villarruel, todos denunciados penalmente por el Ejecutivo. La senadora aseguró que “no hay un solo senador o senadora que pueda justificar semejante atropello a la Constitución y a las leyes vigentes”.
La Comisión se declaró en sesión permanente y habilitó un canal para recibir denuncias de trabajadores de prensa que se sientan amenazados, presionados o agraviados por funcionarios del Gobierno. “La libertad de expresión no es un favor ni un privilegio, es un pilar de nuestra democracia. La censura es exactamente lo opuesto a la libertad”, afirmó Moisés.
El pronunciamiento se dio en paralelo al rechazo del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que quedó firme hasta 2027. En ese contexto, Moisés cerró su intervención con una advertencia: “El Presidente debe comprender que gobernar exige respetar la Constitución y la libertad de todos”.
Fuente: www.lavozdejujuy.com