El álbum de la vida: Nora Dalmasso es la primera fotógrafa de partos

Al ser consultada sobre cómo conoció esta disciplina, Nora explicó: “Empecé a averiguar y me enteré que en Europa se llevaba a cabo esta disciplina y que era habitual como hacer una fotografía en un Bautismo y dije ‘voy a hacerlo acá’, para mí fue un gran desafío y poder lograrlo es maravilloso”.
Cómo ser fotógrafa de partos
“En esta disciplina hay 3 pilares, el primero tiene que ser el papá que te va a elegir, la Institución que te va a aceptar o te va a dar su consentimiento para que uno ingrese y el profesional. Si yo no tengo alguno de esos tres pilares, la fotografía se cae”, detalló Nora
“El primer registro que hice fue de una amiga y así comencé”, recordó la fotógrafa que a su vez recordó que al salir de la clínica se sintió feliz y al llegar a su casa le aseguró a su marido que quería dedicar su vida a esa disciplina.
Nora es paranaense y madre de dos hijos. En 2019 inició su proyecto como fotógrafa de nacimientos y hoy se dedica de manera exclusiva a ello.
¿Por qué el 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía?
El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía en honor a la presentación oficial del daguerrotipo por Louis Daguerre en 1839. Ese día, el gobierno francés declaró que la fotografía había sido inventada en París y decidió adquirir la patente del daguerrotipo, permitiendo su uso libre y global sin restricciones. Esta decisión fue crucial para la democratización de la fotografía, marcando un punto de inflexión en la historia de esta tecnología.
La elección de esta fecha reconoce el aporte de Daguerre y el compromiso de Francia con el avance del conocimiento y la creación compartida. Al liberar la patente, se fomentó la innovación en el campo de la fotografía y se facilitó que profesionales y aficionados de todo el mundo pudieran explorar y desarrollar nuevas técnicas fotográficas. En 2010, se estableció este día como una conmemoración oficial invitando a fotógrafos de todas partes a compartir su trabajo y celebrar el impacto perdurable de la fotografía en la sociedad.
Copyright © TodoJujuy.com Por
favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras
herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com