cómo llegar y qué hacer en este tesoro jujeño a menos de 200 kilómetros de San Salvador

Ubicado en el sudoeste del Departamento Santa Catalina, Paicone es un pintoresco pueblo de la provincia de Jujuy que combina paisajes naturales únicos, cultura andina y tranquilidad. Su ubicación estratégica en la Puna jujeña lo convierte en un destino ideal para quienes buscan hacer esas escapadas fuera del bullicio y conectar con la naturaleza y la tradición local.

Paicone

Paicone es ideal para escapadas.

Paicone es ideal para escapadas.

Cómo llegar a Paicone

Paicone se encuentra a aproximadamente 249 kilómetros de San Salvador de Jujuy, la capital provincial. El trayecto dura entre 4 y 5 horas, dependiendo de las condiciones del camino y el tipo de vehículo. Se accede principalmente por la Ruta Nacional 40, atravesando la Puna jujeña y disfrutando de paisajes de altura, cerros multicolores y pequeños pueblos tradicionales. Se recomienda utilizar vehículos adecuados para rutas de ripio y tener precaución en épocas de lluvia.

Atractivos turísticos

El mayor atractivo de Paicone es su entorno natural. La zona ofrece formaciones geológicas multicolores, reminiscentes de los célebres cerros de la región, ideales para los amantes de la fotografía y el senderismo. La tranquilidad del lugar permite recorrer sus calles de adobe y admirar la arquitectura típica de la puna jujeña.

Además, Paicone es un excelente punto de partida para explorar otros destinos cercanos, como la Quebrada de Humahuaca, Caspalá y Santa Catalina, que combinan historia, cultura y paisajes únicos.

paicone – jujuy.jpg

Clima

El clima en Paicone es de puna, con días soleados y noches frías durante gran parte del año. Las temperaturas pueden variar entre 0 °C y 20 °C, siendo los meses de verano (diciembre a febrero) los más recomendables para visitar, ya que se registran temperaturas agradables y menor riesgo de heladas. Se aconseja llevar ropa abrigada para la noche y protección solar para el día.

Gastronomía

La gastronomía local refleja la tradición andina de la región. Entre los platos típicos se destacan:

  • Humitas y tamales: elaborados con maíz y preparados al estilo tradicional.

  • Charqui de llama: carne deshidratada al sol, muy popular en la Puna.

  • Queso de cabra y productos regionales: ideales para degustar en pequeñas pulperías y mercados locales.

No faltan las bebidas tradicionales como mate de coca y jarabes de hierbas autóctonas, perfectos para aclimatarse a la altura.

Recomendaciones para viajar

  • Planificar el viaje con antelación y revisar el estado de la ruta, especialmente si se transita por caminos de ripio.

  • Llevar agua y provisiones, ya que los servicios en el pueblo son limitados.

  • Respetar la cultura local y los espacios naturales, evitando dejar residuos.

  • Aprovechar la luz del día para recorrer los alrededores y disfrutar de los paisajes.

Paicone es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y tranquilidad en un entorno auténtico de la Puna jujeña. Sus paisajes, su gente y su riqueza cultural hacen de este pueblo un lugar que vale la pena descubrir.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior