Bolivia festeja su Bicentenario en Jujuy

En el marco de los 200 años de independencia de Bolivia, la comunidad boliviana en Jujuy organiza una semana de eventos que incluyen el tradicional Carnaval de Oruro, desfiles, galas artísticas y la habilitación de recintos para que los ciudadanos bolivianos residentes puedan votar en las próximas elecciones presidenciales.

La comunidad boliviana en Jujuy se prepara para celebrar con gran entusiasmo el Bicentenario de la independencia de Bolivia, conmemorando la firma del Acta de la Independencia del 6 de agosto de 1825. Este hito histórico se festeja con una serie de actividades que reflejan la riqueza cultural, musical y gastronómica del país vecino, además de fortalecer los lazos entre ambas regiones.

Los cambios en el recorrido del transporte público en San Salvador de Jujuy se darán a partir del 16 de diciembre. – 2025-08-09T164001.301

Bolivia festeja su Bicentenario en Jujuy

Bolivia festeja su Bicentenario en Jujuy

El desfile tradicionalista tiene lugar en el Barrio Alto Comedero, ofreciendo un despliegue de música, danzas y expresiones folclóricas en las que participarán más de 150 artistas, el Conjunto Folklórico Autóctono Wititis y el Ballet Municipal de la Ciudad de El Alto.

image

Estas actividades se completan con actos protocolares, galas artísticas y eventos gastronómicos que congregan a la comunidad boliviana y vecinos jujeños, reforzando la integración y el respeto por las culturas originarias. En este sentido, el cónsul de Bolivia en Jujuy, Juan Ino Mamaní, destacó el significado del Bicentenario como un momento para reflexionar sobre los avances alcanzados y las tareas futuras, marcando un camino de unidad entre las 36 naciones originarias reconocidas en la Constitución boliviana.

Los cambios en el recorrido del transporte público en San Salvador de Jujuy se darán a partir del 16 de diciembre. – 2025-08-09T164028.961

Organización para las elecciones presidenciales bolivianas en Jujuy

Con miras a las elecciones presidenciales de Bolivia, programadas para el 17 de agosto de 2025, el Consulado en Jujuy informó que se habilitarán tres recintos para que los ciudadanos empadronados puedan ejercer su derecho al voto en el territorio argentino. Los lugares designados son la Escuela Olga Aredez en Jujuy Capital, San Pedro y Perico. Actualmente, más de 7.500 bolivianos residentes en la provincia están inscritos en el padrón electoral para esta convocatoria, un proceso que reafirma la participación activa de la comunidad en los asuntos políticos de su país.

El calendario de actividades se extiende desde principios de agosto y contempla eventos como un gran desfile en La Forestal el 9 de agosto, exhibiciones culturales en Plaza Belgrano y actos simbólicos que revalorizan la historia y la identidad boliviana dentro de la región jujeña.

Estación conmemoración del Bicentenario no solo celebra un aniversario trascendental sino que también pone en valor la influencia cultural boliviana en Jujuy, promoviendo el diálogo, la solidaridad y la convivencia intercultural en esta provincia argentina. La combinación de tradición, arte y compromiso social da cuenta del especial vínculo que une a ambas comunidades, en un marco de respeto y reconocimiento mutuo.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior