Matías Jurado “Puede comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones”

Las sospechas apuntan a que Jurado habría asesinado a varias personas en situación de calle o vulnerabilidad, tras atraerlas a su domicilio en el barrio de Alto Comedero.

La causa se conoció tras la denuncia de la desaparición de Anachuri. “Sus familiares denunciaron la desaparición porque pasaban los días y no aparecía”, explicó el periodista José Iniesta desde el lugar de los hechos en el programa “TN de 10 a 13”. El seguimiento de cámaras de seguridad permitió identificar que Anachuri subió a un taxi junto a Jurado y fue dejado en su casa. Desde ese momento, no se volvió a saber de él.

El fiscal del caso, Guillermo Beller, confirmó en diálogo con el canal que “fueron cinco búsquedas de personas activas que pudimos concatenar en una sola por un factor en común: Matías Jurado”. En el allanamiento realizado en la vivienda del acusado se hallaron restos humanos y pertenencias de algunas de las víctimas, como una gorra y un buzo.

Uno de los testimonios más relevantes provino del sobrino de Jurado, un adolescente de 16 años que vivía en el mismo domicilio. “Pasaban cosas malas, así que yo me iba de la casa”, declaró el menor en Cámara Gesell. Según él, su tío traía a personas mayores los días viernes, las engañaba y luego ocurrían situaciones que él prefería no presenciar.

Beller también confirmó que “el menor había indicado que luego de quemar a sus víctimas, Jurado sacaba los restos en bolsas de residuos”, lo cual derivó en excavaciones en un basural cercano. Allí se encontraron restos óseos que están siendo analizados. Además, los familiares de las personas desaparecidas ya aportaron muestras de ADN para realizar los cotejos correspondientes.

Sobre el perfil del acusado, los vecinos lo conocían como “el machetero”, por portar constantemente un machete y amenazar con apuñalar. Según se informó, Jurado tenía antecedentes penales por robo y amenazas, y había recuperado la libertad condicional en 2020, durante la pandemia.

El fiscal también indicó que, pese a realizarse pericias psicológicas, Jurado fue declarado imputable: “Puede comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones”. En cuanto al móvil de los crímenes, aún no está definido. “Sabemos que no fue un móvil económico, ni por trata, ni por órganos”, precisó Beller, aunque algunas declaraciones sugieren que el acusado tenía un “desprecio por la gente mayor de edad”.

La investigación continúa, y las pruebas recolectadas podrían confirmar si se está ante uno de los casos más estremecedores de crímenes seriales en la historia reciente del país.



Fuente: www.lavozdejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior