Qué ocurre si la Tierra girara en sentido contrario


El Planeta Tierra gira tal y como lo conocemos desde hace miles de millones de años. Su rotación y traslación no se ha modificado en lo más mínimo, salvo por cuestiones de velocidad.

Un grupo de investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidió comenzar a investigar algo que, hasta al momento, parece prácticamente imposible: ¿Qué ocurre si la Tierra girara en sentido contrario?

En primer lugar, los científicos plantearon que hay un solo evento por el que la Tierra podría cambiar el rumbo en el que gira. Ese escenario se produciría si un meteorito —o algún otro objeto espacial— impacta violentamente contra nuestro planeta.

Un impacto de este objeto especial a miles de kilómetros por hora provocaría un cambio de dirección y de giro. Y, en consecuencia, eso provocaría un impacto inmediato en la vida de los seres humanos.

Los investigadores mexicanos plantearon una serie de escenarios posibles en caso de que ocurriera un fenómeno de estas características.

En caso de que la especie humana llegara remotamente a sobrevivir el impacto, tendría que adecuarse a nuevos cambios. Algunos de éstos serían:

Los científicos explicaron que, desde el punto de vista teórico, la probabilidad de que el Planeta Tierra invierta su rotación en el corto plazo es prácticamente nula.

De este modo, se espera que durante los próximos miles de millones de años nuestro planeta continúe girando y proporcionando la estabilidad que ha permitido la evolución y el desarrollo de la vida.

Para los expertos, debería ocurrir un fenómeno pocas veces visto en la historia para que suceda un hecho de tal magnitud. Hasta ahora, la ciencia no ha demostrado que pueda ocurrir.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior