Se abre una ventana para un acuerdo entre LLA y el PRO en la Ciudad: los libertarios se quedarían con los dos senadores

Después y a pesar del ninguneo del Presidente a Jorge Macri en la La Rural, se abrió una ventana para el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en octubre.
Karina Milei habilitó los canales institucionales entre los dos partidos, que por ahora cerraba ante las gestiones informales de Daniel Angelici, en representación del PRO porteño, con Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación y esposo de Pilar Ramírez, titular de LLA en la Ciudad.
El escenario cambió. La preocupación del oficialismo para asegurarse el blindaje de los vetos de Javier Milei a las leyes jubilatorias y la emergencia en discapacidad alineó los planetas de la hermana del Presidente, que rechazaba un frente común, y de Santiago Caputo, más proclive a minimizar el ruido político. También ayudó que se exploraran canales más formales entre delegados de Karina que ahora lidian con un embajador de Mauricio Macri en lugar del jefe de Gobierno.
Ezequiel Sabor, nuevo secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, no solo destrabó la renovación de baldosas para mejorar “el metro cuadrado” de los vecinos de la Ciudad y llevar al Gabinete a los barrios, dos viejas marcas del PRO. También logró reabrir un puente con los enviados de Karina Milei.
El ex secretario de Trabajo porteño y ex embajador en México será ungido este jueves en el Consejo Nacional del PRO como uno de los responsables para firmar una alianza con otros partidos de cara al cierre del 7 de agosto. Lo mismo ocurrirá con su amigo Ezequiel Jarvis, vicepresidente del CEAMSE.
En LLA quieren lejos al jefe de Gobierno Jorge Macri. “Este es un acuerdo nacional. Nuestro trabajo en la Legislatura, si hay acuerdo, no cambiará”, sostienen en el bloque de Ramírez, que tantos dolores de cabeza le dio al ex intendente de Vicente López.
Otro factor fundamental para reabrir las negociaciones es que en el PRO habría luz verde para aceptar que los libertarios lleven a los dos senadores. “Convengamos que los libertarios hoy se quedarían de todos modos con los dos lugares”, asegura un dirigente cercano al ex presidente Macri. LLA ofrece dos diputados nacionales, pero el acuerdo podría cerrarse con tres legisladores amarillos.
En la última reunión presencial del Consejo Nacional del PRO, que fue tensa, el ex presidente había dado libertad de acción para los distritos y pidió tres veces que los cierres fueran “con dignidad“.
“Mauricio entró en la fase de realismo. Siempre fue un pragmático, lástima que hubo varios que no lo entendieron y sobregiraron”, señaló un hombre del PRO bonaerense, que empujó antes que nadie el acuerdo entre las dos fuerzas. La crítica velada es a Pablo Petrecca, el intendente de Junín, que dio un portazo, y para dos diputadas clave: María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato. La diputada y ex gobernadora no aceptaría ser candidata si hay acuerdo con los libertarios.
En el PRO también toman nota de la candidatura de Graciela Ocaña a senadora que terminará de oficializarse en las próximas horas. La legisladora porteña tiene un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, que ya probó en mayo su poder de daño.
La movida de los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, Jujuy y Chubut también impactó en la Casa Rosada. Si el PRO no consigue un acuerdo, los Macri intentaría acercarse a sus ex aliados de JxC.
Karina Milei también vuelve a insinuar el pragmatismo que le permitió incorporar gente de Jorge Macri en la primera y en la tercera sección electoral bonaerense.
Si hay un frente común en la Ciudad, la hermana del Presidente permitirá que Patricia Bullrich se sirva de una plataforma inmejorable para reclamar su derecho a competir por el gobierno porteño en 2027. En la Rosada reconocen el dilema.
El lunes y el martes de la semana pasada Jorge Macri intentó allanar el camino con declaraciones a favor de un acuerdo en la Ciudad. El viernes se pronunció en el mismo sentido Fernando de Andreis, mano derecha de Macri.
Cerca del ex mandatario cayeron muy mal las versiones periodísticas sobre un hipotético encuentro entre Macri y Karina Milei. La negaron de plano. Los nexos fueron -seguro- a través de intermediarios.
Este jueves por la mañana y vía zoom hubo reunión del consejo nacional del PRO. Macri no fue de la partida. Tampoco los referentes bonaerenses, que no estaban en la Ciudad, aunque rechazaron que fuera un mensaje político. En la reunión encabezada por el secretario general del partido Facundo Pérez Carletti se resolvió la intervención del PRO en Córdoba, La Rioja y Santa Cruz.
En la provincia mediterránea -segundo distrito electoral del país- el PRO se enfrenta al mismo rechazo por parte de los libertarios. Para explorar un acuerdo con LLA habilitó dos interventores: al intendente Henry Blas –y a Martín Yeza de buen nexo con la Casa Rosada, en especial, con Santiago Caputo. “Tienen un nivel de soberbia importante los libertarios“, sostienen.
En Santa Cruz y en La Rioja, terruño de los Menem, el PRO explora alianzas lejos de los gobernadores y de LLA. En Santiago del Estero – que al igual que CABA elige senadores- hay malestar por la decisión de los libertarios de ir por separado beneficiaría a Gerardo Zamora, siempre hábil para quedarse con los tres senadores, aunque uno sea por la minoría.
El titular de LLA en la Provincia es Tomás Figueroa, que hasta que Martín Menem lo ungió como secretario parlamentario, se desempeñaba como asesor del senador de José Emilio Neder, delegado de Zamora en la Cámara Alta.
Fuente: www.clarin.com