“Toda belleza es política”: cómo era el spa que funcionaba en el centro cultural de una agrupación piquetera desalojado en Palermo

El Gobierno de la Ciudad realizó este jueves el desalojo de un predio en Palermo, detrás del mercado de Bonpland 1660, donde funcionaba un centro cultural del movimiento La Dignidad con un comedor comunitario y teatro. En un cuarto refaccionado había sillones, esmaltes y una camilla. Era un spa de belleza.
Las autoridades porteñas consignaron que ese predio “hace más de 20 años estaba tomado”. Sin embargo, luego el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, indicó que “estaba usurpado desde 2012”, cuando se venció la habilitación correspondiente.
En diálogo con los medios presentes durante el operativo policial, el funcionario porteño refirió también que los vecinos de la zona se quejaron por las fiestas que realizaban los fines de semana. Y detalló que de lunes a viernes funcionaba un spa de belleza.
A partir de una investigación de Clarín y contrastando con las imágenes difundidas por el Gobierno de la Ciudad del procedimiento de desalojo, se detectó que se trata del Spa Bell, donde se realizaban servicios estéticos de manos y uñas, pies, limpiezas de cutis y masajes descontracturantes.
El spa es administrado por un grupo de mujeres y diversidades en formato cooperativo dentro del colectivo YoNoFui y se rige por el eslogan “toda belleza es política”. En su página de Instagram, comparten que “la belleza no es algo que se deba alcanzar” y practican una estética “que no remita solamente a parámetros tradicionales ni hegemónicos”.
Video
Cómo era por dentro el spa que funcionaba en el predio desalojado en Palermo
Las imágenes, tanto de sus redes sociales como las compartidas en Google Maps, donde se puede ver cómo es por dentro el local, coinciden con las difundidas por el Gobierno porteño tras el operativo de desalojo.
“Con un desmedido mega operativo el Gobierno de la Ciudad acaba de desalojar el mercado de Bonpland donde funciona nuestro centro de estética. ¡Repudio total! ¡Jorge Macri es responsable!”, escribieron esta mañana en las historias de Instagram del Spa Bell.
En diálogo con Clarín, las integrantes del spa indicaron que los servicios estéticos que brindan son parte de la escuela de formación de artes y oficios de la asociación civil Yo No Fui, que surge como una propuesta para darle trabajo a mujeres que se encuentran en libertad condicional o con arresto domiciliario.
YoNoFui es un colectivo “antipunitivista, transfeminisita y abolicionista penal” integrado por personas LGTBIQNB+ y mujeres CIS. “Algunos de nosotrxs pasamos por la cárcel”, añaden en su descripción.
El spa funcionaba hasta este jueves en un predio cedido por el Gobierno de la Ciudad al movimiento social La Dignidad, donde había también un comedor comunitario y un teatro.
Si bien desde la gestión de Jorge Macri señalaron que el espacio no contaba con habilitación hace años, desde La Dignidad confirmaron a este diario que tienen los papeles al día y pagan los impuestos correspondientes. Además, a diario, el propio gobierno porteño entrega mercadería y alimentos en el predio.
De acuerdo con información del Gobierno porteño, en 2001 el predio había sido asignado mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Con el tiempo comenzó a utilizarse con otros fines, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para eventos como bailes, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras.
En 2022 se detectó la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con la habilitación legal correspondiente sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad, indicaron.
Fuente: www.clarin.com