Termina julio: el día que Julio Iglesias se despidió de la vida pública


Se fue yendo gradualmente. Para Ignacio Peyró, su biógrafo, el “coágulo de premios” que recibió en 2010 fue demasiado. “Tanto afecto le empieza a atosigar”. Al año siguiente, a pocos días de Navidad, Julio Iglesias dijo basta.

Julio Iglesias, el mayor cantante de España, se retiró de la vida pública en un acto organizado para homenajear su carrera. Recibió los premios a “El artista que más discos ha vendido en España” y “El artista latino que más discos ha vendido en la Historia”. Dos reconocimientos que ilustran lo que fue.

“Después, con alguna excepción como el doctorado honoris causa por el Berklee College of Music, ya se iba a atener a una máxima: ‘no voy a ninguna parte’. Ni el Grammy lo iba a mover de ahí”, dice Peyró en “El español que enamoró al mundo” (Libros del Asteroide), la famosa biografía del latin lover.

El evento se llevó a cabo el 16 de diciembre de 2011 en el Instituto Cervantes. Curiosamente, ese día quien lo recibió fue Rafael Nadal, el otro español que representa la hispanidad en el mundo tan bien como él.

Desde un atril, el extenista mallorquín lo introdujo con frases grandilocuentes pero sinceras: “Es el artista español más internacional que tenemos en nuestro país”, “Es capaz de conquistar los corazones de la gente en los cinco continentes, y doy fe de ello”, “Es el mejor”, “Detrás del artista hay una gran persona”, “Será recordado siempre”.

Inmediatamente después, con 68 años de vida y 136 de experiencias, Julio ingresó estoico a la sala.

Palabras más, palabras menos, así se despidió: “Siento mucho que mi padre y mi madre no estén. Es un día muy importante en mi vida. Posiblemente el día más importante en mi carrera. No sé si voy a acudir más en mi vida a un acto público como éste. Seguramente sea el último. Soy un agradecido”.

Video

El día que Julio Iglesias se despidió de su vida pública

Julio Iglesias -hoy de 81 años- volvería a aparecer en distintos eventos más o menos populares; sin embargo, ese 16 de diciembre de 2011 fue, en sus palabras, el que lo hizo empezar a creer que solo había vivido un sueño.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior