De víctima a voz libre: la dura batalla de Kesha contra Dr. Luke y su renacimiento artístico

“¿Cómo se siente la libertad?”, preguntó Kesha en la apertura de uno de sus shows más recientes en el Madison Square Garden, ante un estadio completamente agotado.

La cantante de 38 años inicia el espectáculo con Tik Tok, el himno fiestero que la catapultó a la fama en 2009, mientras sostiene una réplica de su propia cabeza de aquella época: rubia, con la clásica lágrima de glitter que definió a la artista que entonces se hacía llamar Ke$ha.

Llegada de Nashville, irrumpió en el pop a sus 22 años y se convirtió en la voz de toda una generación de jóvenes que encontraron en su música una forma de liberación. Pero detrás de la brillantina y las fiestas había una historia oscura que la marcaría para siempre.

Kesha se convirtió en un símbolo involuntario de la lucha contra el abuso de poder en la industria musical. Su nombre apareció en titulares durante años, más por el conflicto legal que por sus logros artísticos, mientras sus fans la extrañaban en los escenarios y en las listas de éxitos.

Hoy, por fin, la artista nacida Kesha Rose Sebert vuelve a escribir su historia en sus propios términos. Con Period, su primer álbum completamente independiente, y una gira en la que el concepto de “libertad” se corea como un mantra colectivo, Kesha renace tras el trauma y recupera lo que le habían arrebatado: su voz, su autonomía y el derecho a ser la artista que siempre quiso ser.

Un contrato que se convirtió en una pesadilla

En 2005, con apenas 18 años, la artista firmó un contrato con el productor Lukasz “Dr. Luke” Gottwald, que la comprometía a grabar seis álbumes bajo su sello, Kemosabe Records. Lo que prometía ser el inicio de una carrera brillante pronto se transformó en un infierno.

El inicio de una era: la canción que la catapultó a la fama mundial (2009) Foto: SpotifyEl inicio de una era: la canción que la catapultó a la fama mundial (2009) Foto: Spotify

Pero en 2014, la cantante demandó a Dr. Luke, a quien conoció cuando tenía apenas 17 años y quien la convenció de mudarse a Los Ángeles para perseguir su carrera. La demanda alegaba abuso sexual, manipulación emocional y consumo forzado de drogas.

Aun así, el contrato que firmó la obligó a continuar ligada a él, viendo cómo sus canciones se seguían publicando bajo su sello, incluso mientras el litigio se desarrollaba durante casi una década.

#FreeKesha: la batalla legal contra Dr. Luke marcó gran parte de su carrera. Foto: IG @herestokesha#FreeKesha: la batalla legal contra Dr. Luke marcó gran parte de su carrera. Foto: IG @herestokesha

El caso sacudió a la industria, involucró a figuras como Lady Gaga, Katy Perry y Kelly Clarkson, y abrió un debate sobre el abuso de poder en el mundo del entretenimiento. Dr. Luke, por su parte, contraatacó con una demanda por difamación, que se extendió durante casi 10 años.

Una batalla de una década y un acuerdo final

Tras múltiples idas y vueltas judiciales, en junio de 2023 ambas partes anunciaron un acuerdo que puso fin a la batalla legal. Los términos no fueron revelados, pero la declaración de Kesha dejaba claro que su objetivo era cerrar ese capítulo doloroso:

“Solo Dios sabe lo que pasó aquella noche. No puedo recordar todo lo que sucedió, pero estoy deseando cerrar este capítulo de mi vida y empezar uno nuevo. Solo le deseo la paz a todas las personas implicadas”, publicó en ese entonces Kesha en sus redes, abriendo la puerta a una nueva etapa en su carrera.

Detrás del brillo y la fama, Kesha sufría en silencio. Foto: FB @NickiSwiftCelebDetrás del brillo y la fama, Kesha sufría en silencio. Foto: FB @NickiSwiftCeleb

Dr. Luke, por su parte, negó las acusaciones pero también expresó su deseo de “seguir adelante”. Con este acuerdo, la cantante no solo recuperó su libertad personal, sino también su voz artística, quedando finalmente desvinculada de su antiguo productor.

El regreso más esperado: Kesha Records y un nuevo sonido

Un capítulo se cierra: la artista recupera su voz y su identidad. Foto: IG @keshaUn capítulo se cierra: la artista recupera su voz y su identidad. Foto: IG @kesha

Después del oscuro período judicial y de experimentar con géneros como el country, el rock y el art pop en discos como Rainbow (2017) y Gag Order (2023), Kesha lanzó Period, el primer álbum bajo su propio sello, Kesha Records.

Este nuevo trabajo combina pop, R&B, gospel y rock, reflejando una artista multifacética que ahora canta desde un lugar de sanación y libertad. Con su sencillo JOYRIDE, Kesha nos invita a unirnos a su viaje hacia la libertad, el desahogo y la celebración de seguir en pie después de años de dolor.

Tras años de silencio forzado, la cantante vuelve a brillar en los escenarios, con presentaciones recientes que se convirtieron en un éxito rotundo y donde miles de fans celebraron su regreso.

Y como símbolo de resistencia y de un nuevo comienzo, Kesha intervino las portadas de algunos de sus sencillos mientras seguía bajo contrato con Dr. Luke, tapando su rostro con un gran punto rosa. Con ese gesto silencioso, dejo claro su deseo de romper con un pasado marcado por el control y el dolor.

Un punto rosa: su protesta silenciosa contra el control creativo. Foto: Threads @c.k.sUn punto rosa: su protesta silenciosa contra el control creativo. Foto: Threads @c.k.s

Un icono que marcó a una generación

Kesha irrumpió en la escena musical con himnos como Tik Tok y Your Love Is My Drug, canciones que definieron a toda una generación. Su ausencia durante los años de litigio dejó un vacío en el pop que hoy empieza a llenarse con su nueva etapa artística.

Más allá de la música, su historia se convirtió en un símbolo de resistencia para muchas mujeres de la industria que han enfrentado situaciones de abuso y silenciamiento.

Libre y empoderada, Kesha abraza una nueva era musical. Foto: IG @keshaLibre y empoderada, Kesha abraza una nueva era musical. Foto: IG @kesha

Con Period, Kesha no solo vuelve a la pista de baile, sino que demuestra que su verdadera victoria fue recuperar lo que nunca debió perder: su libertad y su voz.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior