proponen garantizar Wi-Fi gratuito en todos los vuelos comerciales en Argentina

La propuesta establece que tanto las aerolíneas nacionales como las extranjeras que realicen rutas de cabotaje deberán ofrecer, como mínimo, un servicio básico de conectividad inalámbrica sin costo adicional. En el caso de las compañías argentinas, esta obligación también abarcaría los vuelos internacionales.
“El vuelo no debe implicar desconectarse del mundo”, afirmó Agost Carreño al defender el proyecto. Para el legislador, la conectividad es un derecho funcional vinculado a otros derechos fundamentales como la libertad de expresión, el acceso a la información y la participación social y económica.
Según el texto del proyecto, el servicio gratuito deberá permitir el uso de aplicaciones de mensajería instantánea y correo electrónico. La autoridad de aplicación será la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que definirá parámetros técnicos clave como velocidad, seguridad, latencia y disponibilidad, además de fiscalizar su cumplimiento.
Las aerolíneas dispondrán de un plazo de hasta dos años para adecuarse, aunque el proyecto contempla condiciones especiales para operadores regionales o de menor escala.
Agost Carreño también recordó que muchas aerolíneas internacionales ya ofrecen este tipo de servicio, y que Europa avanza hacia la incorporación del derecho a la conectividad como parte del estándar mínimo de atención al pasajero. “Argentina no puede quedarse atrás”, advirtió.
La propuesta ya fue ingresada formalmente en el Congreso y espera tratamiento en comisiones.
Fuente: www.lavozdejujuy.com