el nuevo ajuste es de 2,5%

La empresa justificó el aumento en un comunicado oficial, señalando que la medida “responde al seguimiento permanente de las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”.

YPF también destacó que, en el marco de esta nueva política comercial, continuará monitoreando las ventas en tiempo real, lo que le permitirá realizar microajustes según la demanda, la franja horaria y la región geográfica. Esto es posible gracias a su nuevo Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), que le brinda herramientas para optimizar su estrategia de precios.

En algunas estaciones del país ya comenzaron a observarse precios diferenciados identificados con color celeste, los cuales indicarían los valores más bajos del barrio o promociones vigentes en ciertos horarios del día.

Nuevos hábitos de consumo y precios variables

Desde el mes de junio, los precios de los combustibles vienen registrando subas sostenidas, impulsadas por el alza del dólar y del precio internacional del petróleo, los dos principales componentes del costo de la nafta y el gasoil.

El último ajuste previo se había aplicado el 1° de julio, con un promedio del 3,5% a nivel nacional y un 2,5% en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, a comienzos de mes se implementó un sistema de precios promocionales nocturnos, vigente entre las 00:00 y las 6:00, con descuentos del 3% para quienes utilicen la aplicación de YPF. A ello se suma una bonificación adicional del 3% en la modalidad de autodespacho, en prueba piloto en seis estaciones del país.

Diferencias con otras marcas

El nuevo incremento busca también acortar la brecha con otras compañías competidoras, como Shell, Axion y Puma Energy, que habían quedado por encima de YPF en sus últimas actualizaciones de precios.



Fuente: www.lavozdejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior