Preocupación por el descenso progresivo de las coberturas de vacunación

Encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones y los ministros de cada provincia, se reunió el Consejo Federal de Salud(COFESA). Los titulares de las carteras sanitarias mostraron su preocupación por el descenso progresivo de las coberturas de vacunación.
Jujuy estuvo presente en el nuevo encuentro con referentes sanitarios de todo el país. Tras el análisis de la situación en cada distrito frente a la vacunación ante el sarampión y el virus sincicial respiratorio (VSR), los referentes de Salud de todo el país elaboraron un comunicado conjunto.
En el escrito mostraron su alarma por el descenso de las coberturas de vacunación, e hicieron un llamado urgente a toda la población para que se acerquen a los vacunatorios, destacando que vacunarse es un compromiso y una de las acciones más efectivas para cuidar la salud de toda la comunidad.
La vacunación en Argentina
“Se presentaron los nuevos tableros para el seguimiento de la estrategia de vacunación focalizada contra el sarampión y de la situación epidemiológica de los virus respiratorios”, dijo el secretario de Salud de Jujuy, Jorge Camacho.
Destacó que también “se analizaron los índices de vacunación que deben seguir reforzándose en todo el territorio y se destacó la importancia de sostener las coberturas de todas las vacunas de calendario”, explicó el funcionario provincial.
Respecto a los nuevos tableros desarrollados para el seguimiento de sarampión y virus respiratorios, las autoridades de Nación explicaron que permitirán seguir avanzando en la toma de decisiones oportunas e inteligentes y profundizar el análisis de los resultados alcanzados para realizar inversiones de manera eficiente en la compra de vacunas.
Otros temas en COFESA
Desde Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Servicios de Salud, se presentó el nuevo Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA) que funcionará en la órbita del Ministerio de Justicia de la Nación.
Fue creada mediante decreto de necesidad y urgencia, para ofrecer a los ciudadanos una vía más expeditiva y menos costosa de resolver conflictos vinculados al acceso a prestaciones de salud, con el objetivo de descongestionar el sistema judicial y garantizar a los ciudadanos el acceso más oportuno y efectivo a las prestaciones sanitarias.
Convocaron a las jurisdicciones a crear procedimientos similares en todo el territorio nacional, mientras la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), compartió el proyecto de elevar los estándares de calidad en establecimientos de Atención Primaria de la Salud para el abordaje de consumos problemáticos, articulando con Nación desde un sistema integrado en el cual las personas usuarias puedan trasladarse según las necesidades, sabiendo que en cada institución sabrán quiénes son y qué tratamiento vienen realizando.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com