La Legislatura sesiona: trata la adhesión al RIGI y la Ley Compre Jujeño

Por 
Claudio Serra

Este jueves desde las 10 de la mañana, se realizará la 10ma Sesión Ordinaria en la Legislatura. Los diputados provinciales tratarán, como tema central, el proyecto de adhesión al Título VII de la Ley Nacional Nº 27.742, “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Durante la semana en Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados con los presidentes de los distintos bloques legislativos, decidieron tras el tratamiento del proyecto de las distintas comisiones, emitir despacho y bajar el debate al recinto.

El diputado Fabián Tejerina, vicepresidente primero de la Legislatura, anticipó que “algunos manifestaron su oposición total o parcial”, y dijo que el gobernador Carlos Sadir “fue claro cuando expresó la voluntad de que Jujuy adhiera”.

Dijo que la provincia necesita de este sistema que es similar a la ley de Promoción de Inversiones al empleo. “RIGI es otra escala de proyectos, pero Jujuy viene trabajando en las promociones e incentivos”, y dijo que esto posibilitará inversiones en minería, agroindustria y agricultura. “Desde el bloque mayoritario acompañaremos”.

La Legislatura aprobó la modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial

La Legislatura debate la adhesión a la Lay RIGI

La Legislatura debate la adhesión a la Lay RIGI

El presidente de la Comisión de Finanzas Guido Luna, remarcó que el RIGI “traerá mano de obra y muchos beneficios como generan las empresas que ya están radicadas en la provincia de Jujuy, como las empresas mineras de litio”, refirió.

Puso en relieve que las inversiones son a largo plazo, “son por muchos años, eso hace que permanentemente haya un flujo de ingresos para la provincia de Jujuy y fundamentalmente eso queda entre los jujeños a través de mano de obra, a través de proveedores locales”.

¿Qué es el RIGI?

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es una iniciativa del gobierno argentino diseñada para atraer y fomentar inversiones significativas en diversos sectores económicos. Este régimen busca crear un ambiente propicio para la inversión, ofreciendo beneficios fiscales y condiciones de estabilidad que faciliten la realización de proyectos de gran envergadura.

El principal objetivo es incentivar la llegada de inversiones tanto nacionales como extranjeras, especialmente aquellas que requieren desembolsos de capital importantes y que están orientadas a proyectos de largo plazo. Se enfoca en sectores clave para el desarrollo económico del país, incluyendo la agroindustria, infraestructura, minería, energía (gas y petróleo) y tecnología.

Ley Compre Jujeño

En la sesión, los diputados también tratarán el proyecto de ley que quedó con cuestión de preferencia referido al Compre Jujeño y la modificación de artículos de la ley N° 5185. “Hay un proyecto que solicita una ampliación de los porcentajes de preferencia hacia empresas jujeñas, esto se debatió en la última sesión y hay consenso de los distintos bloques para avanzar sobre este proyecto”, indicó Tejerina.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © TodoJujuy.com Por
favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras
herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior