el postre jujueño que no podés perderte este verano 2025

Además de los paseos y recorridos por distintos puntos de la provincia, la gastronomía que presenta Jujuy es muy variada y ofrece tanto a locales como turistas alternativas imperdibles. El anchi es uno de los postres tradicionales que no podés perderte en esta temporada de verano 2025.
Sabor e historia del anchi
El anchi es un postre tradicional de la región del Noroeste argentino, especialmente popular en Jujuy. Este plato se elabora principalmente a base de sémola de maíz, lo que le confiere una textura única y un sabor característico.
Su preparación es sencilla y económica, lo que lo convierte en una opción ideal para compartir en familia, pero también para pedir como una opción gastronómica en recorridos de escapadas.
Preparación
-Hervir el agua: en una olla grande, calentar aproximadamente 3 litros de agua junto con el azúcar y la canela o clavo de olor hasta que hierva.
-Agregar la sémola: una vez que el agua esté hirviendo, agregar la sémola en forma de lluvia, revolviendo constantemente para evitar grumos.
-Cocción: cocinar la mezcla durante unos 30 a 40 minutos, hasta que la sémola esté completamente cocida.
-Incorporar sabores: añadir la cáscara de limón y, si deseas, los pelones deshidratados previamente hervidos.
-Ajustar la consistencia: la mezcla debe quedar semi-líquida; ajusta la cantidad de agua según tu preferencia.
-Enfriar y servir: dejar enfriar y sirve con hielo en verano o caliente en invierno. Puede acompañarse con miel de caña
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com