la increíble bajada de diablos para vivir en carnaval en Jujuy

La bajada de diablos en Maimará es un evento emblemático que forma parte de las celebraciones del carnaval en la provincia de Jujuy. Este evento se lleva a cabo cada año y atrae a una multitud de visitantes y locales que participan en esta colorida festividad.

Cómo es la bajada de diablos en Maimará: cuándo se hace

La comparsa más tradicional y reconocida de Maimará, conocida como “Cerro Negro”, es la encargada de realizar el desentierro y la posterior bajada de los diablos.

Este evento se desarrolla al costado de la Ruta Nacional 9, donde los participantes se visten con trajes llamativos y pintorescos, creando un ambiente festivo y alegre. Habitualmente se lleva a cabo el domingo de carnaval, es decir que este año se realizará el 2 de marzo.

image.png

Importancia cultural de la bajada de diablos en Maimará

La bajada de diablos no solo es un espectáculo visual, sino que también representa una tradición cultural profundamente arraigada en la identidad local. Es un momento en el que las familias y amigos se reúnen para celebrar juntos, reforzando los lazos.

Este evento va ganado popularidad con los últimos años, convirtiéndose en un atractivo turístico significativo para quienes visitan la región durante el Carnaval. La mezcla de tradición, música y color hace de la Bajada de Diablos una experiencia única que refleja la rica cultura del norte argentino.

image.png

Más noticias sobre carnaval en Jujuy

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior