Cuáles son las mejores rutas de senderismo en la provincia de Buenos Aires

Con el cambio de clima y la llegada del calor junto con la primavera, es común que muchas personas opten por salir para disfrutar del aire libre. Una actividad recurrente en esta época del año es el senderismo, que se desarrolla en el medio natural. Es una especie de caminata por senderos, bosques y montañas con el objetivo de contemplar las vistas y disfrutar del patrimonio natural.
Aunque muchos lo confunden con una actividad deportiva, lo cierto es que es un estilo de vida saludable. Esta actividad la pueden llevar a cabo desde jóvenes con buen estado físico hasta adultos mayores y personas que decidan hacerlo en conjunto con su familia.
¿Qué se recomienda llevar a las rutas de senderismo de la provincia de Buenos Aires? Algo imprescindible es contar con una mochila bien equipada, que cuenta con agua, medicación, documentos de identidad y el carnet de la obra social o prepaga ante cualquier emergencia. También dependerá de qué tipo de ruta se elija, ya que hay algunas que requieren menos esfuerzo físico y mental que otras.
En ese sentido, la indumentaria también jugará un rol importante. Por ello, se aconseja llevar ropa cómoda y unas buenas zapatillas que estén preparadas para largos tramos de caminata. Asimismo, el abrigo tendrá que estar siempre presente aunque el trayecto se realice en verano y bajo el sol.
Aunque la gran mayoría de dispositivos electrónicos cuentan con brújula, lo ideal es llevar una aparte para no depender del teléfono.
A su vez, la alimentación e hidratación es clave para poder terminar el trayecto sin ningún tipo de inconvenientes. Se aconseja elegir algunas barras proteicas o frutas que permitan mantenerse activo. Lo mismo ocurre con la bebida: es mejor llevar de más a encontrarse sin agua en la mitad del trayecto.
Fuente: www.clarin.com