Nominados a los Premios Ricardo Vilca para músicos

Un premio a la música y sus artistas, inspirado en el maestro Ricardo Vilca, implica sin dudas un compromiso profundo de los organizadores para con la concreción de la entrega.

Este año se van a entregar por tercer año consecutivo los Premios Ricardo Vilca a los artistas musicales de Jujuy, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, que preside Luciano Córdoba, y en el marco de la Fiesta de la Música, que se desarrolló a lo largo de este mes, con una increíble variedad y cantidad de espectáculos musicales en toda la ciudad.

En esta especial edición se adoptó la modalidad del voto del público a través de formularios digitales, a los que se puede acceder desde el sitio web de la municipalidad. Esta votación cierra hoy.

Sólo una de las categorías, la del Premio a la Trayectoria, cuenta con un jurado especialmente convocado para deliberarlo. El jurado está integrado por los músicos Pucho González y Cecilia Palacios; la periodista cultural María Eugenia Montero; Joaquín López (director de Cultura, en representación del municipio); y la concejal Patricia Moya, en representación del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.

El objetivo del premio es reconocer a los artistas locales y homenajear de esta manera el legado del destacado maestro jujeño, Ricardo Vilca.

Para las demás categorías, la participación del público será clave, ya que los ganadores serán elegidos a través del voto popular. La comunidad tendrá la oportunidad de destacar a sus artistas favoritos en distintas categorías, fortaleciendo el vínculo entre los creadores y su público. Las votaciones están abiertas y se pueden realizar de tres maneras: A través de la página web oficial: http://culturamunijujuy.gob.ar; escaneando el código QR que será difundido en los puntos de información y en las plataformas de comunicación municipales; o completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/xVZqqyV4ZtHBtdD27.

Premio a la trayectoria

En la mañana del jueves, se reunió el jurado que actuará sólo en la categoría Premio a la Trayectoria, donde debieron decidir entre 18 nombres de la música jujeña nominados.

Sobre el criterio y la responsabilidad que implica esta labor, Joaquín López explicó que “acordamos tener un criterio que tenga en cuenta el espíritu de Ricardo Vilca, y lo que generó a lo largo de su vida con la música y los músicos”. Estos premios “son un reconocimiento a nuestros artistas, teniendo en cuenta el espíritu del maestro, quien es y seguirá siendo a lo largo de la historia, un artista que sembró la música con un profundo valor de la amistad, del encuentro, del diálogo, de la humildad. Entonces de alguna manera, queremos destacar el valor de los músicos jujeños, no solamente, en lo musical, sino también en el aspecto de lo que significa para la música para nosotros”, continuó López, quien además es cantor.

“Cabe mencionar que, de la lista de nominados, todos eran merecedores de un premio a la trayectoria, claramente, por lo que fuimos por la definición de un criterio entre cinco miembros del jurado que participamos”, mencionó Pucho González.

Cecilia Palacios, expresó que “fuimos convocados para elegir a la mejor trayectoria, dentro de una lista de muchos artistas sumamente merecedores de este premio, porque es un reconocimiento al camino de creadores que vienen trabajando en la música, en la cultura y con la meta de dejar a la provincia identificada a nivel nacional e internacional”, y continuó “los criterios para elegir uno de todos ellos, han sido dialogados, en esta mesa de jurados, para acordar con mucho cuidado en cada consideración. Pensamos en resaltar el hacer música innovando, transmitiendo generacionalmente, teniendo garra en los escenarios y en las redes sociales. Hicimos esta tarea con las mejores intenciones de poder galardonar a nuestros artistas. Año a año se seguirán sumando artistas reconocidos con este premio que lleva el nombre de un grande como fue Ricardo Vilca”, concluyó.

Categorías y nominados

En la categoría Revelación, los nominados son Celeste Rodríguez, Eskape 23, Generación Guari, Jacha, Los Señores de la Noche, Lu Araya, Mayra Quipildor, Rocío Fuenzalida. En Folclore: Achalay, Albahaca, Ariel Alcobedo, Aruma, Alexander Cruz, Becho Riveiro, Bien Jujeños, Capi Nieva, Carolina Escobar, Chango Bellido, Chango García, Copleros, Cristina Paredes, Daniel Cisneros, Daniela García, Daniela Salas, Dúo Tacta, Elena Mattos, Elsa Tapia, Eugenia Mur, Fati Sosa, Gato García, Gerónimo Saravia, Gustavo Llanes, Hermanas Simón, Jesy Carrasco, Kayakama, Kullakas Warmi Sikuris, La Pacha, Laura Chaker, Llokallas, Los Criollos, Los del Pial, Maxi Ciares, Micaela Chauque, Miguel Vilca, Obama Villarrubia, Pachi Herrera, Pato Warmi, Quebracho, Ruth Alonso, Sebastián Sivila, Sentimiento, Sampedreños, Tata Nieva, Tati Domínguez, Tojra, Tunay y Zencerro. En Tropical, AMK, Agrupación Super Stars, Banda Estrella, Chattel, Darío Franco, Delicia, El Chino y la Revelión, Invasión de Volcán, Jesús Rojas, La Séptima, La Fórmula, La Promesa, La Kostumbre, La Línea, La Noche, La Nueva Generación, Los Bambis, Los Nobles, Makarena Show, Marka Supay, Revelión, Sonido de Amor, Ternura, Tranka Balanca y Tupac 7. En Clásica Camerata Ricardo Vilca, César Agostini, Coro Alma, Coro CPCE, Coro Jujuy 11, Coro Kamay, Coro Tilcara Canta, Coro UNJU, Marina García, Noelia Gareca, las orquestas de Instrumentos Andinos y Latinoamericanos, del Pizzurno, Juan José Funes, Música con Alas, Ricardo Vilca y la Sinfónica de Jujuy.

En Tango: Paola Calizaya, Fernando Moreno, Liliana Alfaro, Pablo Sallaveedra, Verónica Valdez y Juliana Budzko. En Estilo Libre el listado suma a Agustín Moreno, Camaleón Jazz Fusión, El Loko Franco, El Íntegro, Fagou, Galo Maidana, Mariachi Águilas de Plata, Mariachi Aventurero, Mariachi Guadalupe, Mariachi Guerrero, Mariachi Domínguez, Mariachi Nuevo Sol de México, Nahuel ElRap, Navi, La Vilca Band, J Erre, Jasy Memby y Jazz Club Jujuy.

En Rock y Reggae, los nominados son Aneurisma, Cabarette, Coyas Duros, Doble Vida, Echale Soda, Janima, Jinetes, La Gallega, La Moreno Rock, La Yugular, Las Lilas, Las Reinas del Vapor, Leila Pascale, Los Pilotos del Bunker, Reskate 80, Sueño Stereo, Similares, Tokabra y Tripulantes.

Finalmente, en la categoría Romántico melódico, las opciones son Freddy Suárez, Nino Fuentes y Aldo Fabián (Los Pasteles Verdes).

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior