Dictarán un curso para saber qué hacer si alguien sufre una crisis emocional

La formación comenzará el lunes 28 de octubre, de 15 a 19 horas, y se extenderá los lunes 4, 11 y 25 de noviembre, finalizando el lunes 2 de diciembre con la entrega de certificados a los participantes.

Los interesados pueden registrarse llamando al 3885935592, enviando un correo electrónico a [email protected], o visitando las oficinas del organismo municipal en Jorge Newbery N° 996, esquina Dorrego (Monoblock “M”), y en el Monoblock H-local R, en Lavalle esquina 19 de Abril.

Se abordarán temas como la escucha activa, la importancia de establecer límites, el manejo del estrés, la gestión emocional y el fomento de una mentalidad positiva. El objetivo de esta capacitación es proporcionar herramientas que permitan a los participantes gestionar sus propias emociones y, al mismo tiempo, ayudar a otros en situaciones de crisis.

Depresión.jpg

La importancia de la salud emocional.

La importancia de la salud emocional.

Teléfonos y lugares disponibles para pedir ayuda en Jujuy

-Ante una situación de riesgo llamar al SAME 107.

-Si tenés problemas de consumo problemático de sustancias o necesidad de trabajar en tu salud mental podés acercarte a cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud, Dispositivo de Abordaje Territorial más cercano o el Umbral en capital.

-Atención telefónica de Salud Mental las 24hs 0800 888 4767: un operador atenderá y dará aviso al psicólogo de guardia quien llamará al consultante vía telefónica. Consulta, orientación, contención y coordinación para inicio de seguimiento y/o tratamiento. Emergencias en salud mental del Same 107 también cuenta con un equipo psicosocial para asistencia.

Humahuaca: taller de salud mental para adolescentes

Salud mental: la importancia de pedir ayuda.

  • SAME 107 – Emergencias en Salud Mental las 24 horas
  • Servicio de Salud Digital: https://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ haciendo click en el botón “Salud Mental” de lunes a viernes de 8 a 20 horas
  • Guardia de Salud Mental las 24 horas, los 365 días del año en Hospital Wenceslao Gallardo – Palpalá (24 horas de lunes a domingos)
  • Guardia de Salud Mental del Hospital Pablo Soria (24 horas de lunes a domingos)
  • Guardia de Salud Mental del Hospital Materno Infantil (24 horas de lunes a domingos)
  • Guardia de Salud Mental del Hospital San Roque (24 horas de lunes a domingos)
  • Guardia de Salud Mental del CEN (lunes a domingos de 8 a 20 horas
  • Guardia de Salud Mental del CES – Hospital Snopek – Alto Comedero (8 a 20 horas de lunes a domingos)
  • Guardia de Salud Mental del Hospital Zabala – Perico (viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)
  • Guardia de Salud Mental del Hospital Oscar Orías – Libertador (viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)
  • Guardia de Salud Mental del Hospital Paterson y La Mendieta (24 horas de lunes a domingos)
  • Todos los Centros de Salud de la provincia. En este link se puede ubicar el más cercano al domicilio http://www.msaludjujuy.gov.ar:8022/CartasServicioWeb/Inicio
  • Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541
  • El Umbral: Belgrano N° 1205 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 0388-4249524 – Correo: [email protected] – lunes a viernes de 8 a 20 horas

También se puede acudir a:

  • Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de San de Jujuy: Jorge Newbery 996 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 388 5937187 – Correo: [email protected]
  • Fundación Vida: WhatsApp: 388- 4078233 – Facebook: C.A.S CentroatenciónalsuicidaJujuy
  • Asociación Civil Apostando a la Vida: Avenida 19 de Abril 943, San Salvador de Jujuy – Facebook: Asociación Civil Apostando a la Vida – Correo: [email protected]
  • Departamento de Apoyo Institucional (DAI) – Secretaría de Equidad Educativa: Avenida Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy – Celular: 388 – 4580834
  • Secretaría de Derechos Humanos – Hipólito Irigoyen 636 – Teléfono: 4235877- 154040927- Correo: [email protected]
  • Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy – Teléfono: 0800- 444 – 2010
  • Fundación Crear Vale la Pena: Teléfono: 549113211-2041 – Correo: [email protected]
  • Programa Cuidadores de la Casa Común de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy: Teléfono 388-154570825 – Correo: [email protected]

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior