6 equipos podrían definir su suerte

Este jueves, las Eliminatorias Sudamericanas vivirán una jornada decisiva que podría marcar el destino de seis selecciones en la carrera hacia el Mundial 2026. En la 17ª fecha del torneo, cuatro de los cinco encuentros se disputarán de manera simultánea, con los últimos tres boletos directos y el cupo al Repechaje en juego.
Dentro de Conmebol, Argentina, Brasil y Ecuador ya aseguraron su clasificación directa. A nivel global, los tres países anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos) se suman a Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán y Nueva Zelanda como participantes confirmados.
Sudamérica define sus últimos cupos directos y el Repechaje
Así, la fase sudamericana otorgará tres plazas adicionales para la Copa del Mundo 2026 y determinará qué selección tendrá la oportunidad de jugar el Repechaje el próximo año.
En la actualidad, seis selecciones luchan por cuatro puestos en juego, con seis puntos aún en disputa. Uruguay y Paraguay están a un paso de asegurar su clasificación directa con 24 unidades, ya que le llevan seis de ventaja a Venezuela (18 puntos), ubicada en la séptima posición que da acceso al Repechaje. Entre ambos se encuentra Colombia (22), mientras que más atrás figuran Bolivia (17) y Perú (12), con Chile ya sin posibilidades de avanzar.
Si la Vinotinto no logra imponerse ante Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires, tanto Uruguay como Paraguay asegurarán su lugar en el Mundial sin depender de los resultados de sus respectivos partidos frente a Perú y Ecuador. Incluso un empate les sería suficiente para sellar su clasificación.
Por su parte, Colombia podrá garantizar su pase directo si derrota a Bolivia como local en esta 17ª jornada, sin importar lo que ocurra en otros encuentros. En caso de un empate, avanzará solo si Venezuela no vence a la Albiceleste. Si los cafeteros pierden, se verá obligado a disputar un partido definitorio frente a Venezuela el próximo martes en Maturín.
Venezuela y Bolivia luchan por el Repechaje y el histórico primer Mundial
La lucha por el Repechaje se presenta sumamente ajustada. Aunque Venezuela y Bolivia todavía conservan posibilidades matemáticas de obtener un cupo directo al Mundial, en la práctica se perfilan como protagonistas del séptimo lugar, mientras que Perú, con apenas 12 puntos, necesita un verdadero milagro para aspirar al último boleto disponible.
La Vinotinto depende de sus propios resultados para asegurar su primer Mundial en la historia, pero deberá enfrentar dos desafíos complicados: medirse con Argentina en Buenos Aires y luego con Colombia en Maturín. Por su parte, Bolivia, que se encuentra un punto detrás, deberá visitar a los cafeteros y posteriormente recibir a Brasil en su siguiente compromiso.
Con el Mundial 2026 ampliado a 48 selecciones por primera vez en la historia, la FIFA también organizará un Repechaje especial, programado entre el 26 y el 31 de marzo de 2026. De los seis equipos que disputarán este mini torneo (uno de Conmebol, uno de Oceanía, uno de África, uno de Asia y dos de Concacaf), los dos mejor posicionados según el Ranking FIFA accederán directamente a las finales por los últimos dos cupos disponibles, mientras que los cuatro restantes competirán en las semifinales.
Hasta el momento, Nueva Caledonia (representando a Oceanía) es el único país ya confirmado para esta instancia. Por otro lado, la FIFA confirmó que el sorteo para conformar los 12 grupos del Mundial 2026 se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025, en el Kennedy Center de Washington DC, a partir de las 12 horas locales. Esto significa que la distribución de las zonas se definirá incluso sin tener confirmados a todos los equipos clasificados.
20.30: Argentina vs. Venezuela (Buenos Aires)
20.30: Uruguay vs. Perú (Montevideo)
20.30: Paraguay vs. Ecuador (Asunción)
20.30: Colombia vs. Bolivia (Barranquilla)
21.30: Brasil vs. Chile (Río de Janeiro)
20.00: Ecuador vs. Argentina (Guayaquil)
20.30: Bolivia vs. Brasil (El Alto)
20.30: Venezuela vs. Colombia (Maturín)
20.30: Perú vs. Paraguay (Lima)
20.30: Chile vs. Uruguay (Santiago de Chile)
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com