6 cosas que no sabías sobre Rosalía, la artista que redefine el pop español

Rosalía se ha convertido en una de las artistas más influyentes de su generación. Nacida el 25 de septiembre de 1992 en San Esteban de Sasroviras, un pequeño municipio cercano a Barcelona, su nombre completo es Rosalía Vila Tobella.
Desde muy joven mostró una fascinación por el flamenco, formándose en la Escola Superior de Música de Catalunya y explorando desde entonces los límites de un género tradicional que luego reinventaría a su manera.
Su gran salto lo dio a nivel internacional con singles como Malamente en 2018 y colaboraciones con figuras globales como J Balvin.
Pero detrás del magnetismo, hay una artista que no deja de transformarse ni de buscar sentido más allá del éxito.
Con los años, su propuesta sonora y visual se volvió cada vez más ambiciosa y ecléctica: del flamenco-pop a la experimentación, mezclando cultura, géneros y una estética visual que la convirtió en ícono cultural.
Rosalía: de estudiante de música en Cataluña a referente global del pop contemporáneo. Foto: Pinterest @loveyourself808Ahora, a los 33 años, se prepara para el lanzamiento de LUX, su cuarto álbum de estudio, que saldrá el 7 de noviembre bajo el sello Columbia Records. Será su primer trabajo desde el aclamado Motomami (2022), un proyecto que marcó un antes y un después en la industria.
En esta nueva era, Rosalía promete una exploración más íntima, espiritual y luminosa.
1 – LUX es el primer disco que hizo sin miedo al fracaso
Cuando se le preguntó sobre su nuevo proyecto, Rosalía respondió que había vivido dos tipos de confianza: una basada en creer que tendría éxito, y otra en “no tener miedo al fracaso”. “Me resonó mucho cuando lo escuché, porque dije: ‘Ostras, creo que es la primera vez que he hecho un disco sin miedo al fracaso’. Lo he hecho de dentro hacia fuera”.
Su proceso creativo hoy nace desde la libertad, no desde la expectativa. Foto: IG @rosalia.vtEste enfoque marca una diferencia significativa frente a anteriores etapas donde la ambición de éxito estaba más presente. Ahora dice crear desde la rendición, la exploración y lo interno. “No considero que haya posibilidad de fallar si vives tu camino, realmente”.
2 – En 2008 la rechazaron por ser “desafinada”
Hoy, la presencia de Rosalía es sinónimo de éxito global, pero su historia comenzó de forma inesperada: con apenas 15 años, en 2008, se presentó al concurso televisivo español Tú sí que vales, donde el jurado la rechazó por falta de afinación.
Esa experiencia, lejos de desanimarla, fue el catalizador de su obsesión por perfeccionar técnica, voz, estilo y presencia.
Aquella audición fallida fue el punto de partida para su perfeccionismo artístico. Foto: Pinterest @federicarenuccig / @j78pardoCon el tiempo, ese episodio de “sí pero no” se transformó en combustible para la artista que hoy domina plataformas, escenarios y tendencias.
3 – Admira a las monjas y anhela una vida de clausura
Rosalía confesó recientemente que siente una admiración profunda por la vida de las monjas: “Son como ciudadanas celestiales. Hay una belleza en la vida austera que me parece muy profunda”.
Fascinada por la vida en clausura, Rosalía encuentra en la fe una forma de calma y creatividad. Foto: Pinterest @comababy_Esta inclinación espiritual se manifiesta también en la estética de su nuevo álbum LUX: la portada la muestra vestida con hábito blanco, velo y ambiente místico, para subrayar una nueva era artística ligada a lo trascendente.
Añade que le atrae la idea de “vivir en clausura, como una monja”, centrada únicamente en crear y encontrar la paz. En la misma conversación reflexionó: “Cuanto más espacio haces dentro de ti, más receptáculo eres”.
Una nueva era luminosa: LUX marca el renacer artístico y espiritual de Rosalía. Foto: IG @rosalia.vt4 – Estuvo comprometida con Rauw Alejandro
Rosalía y el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro hicieron pública su relación en septiembre de 2021, después de varios años de trabajo colaborativo.
Su relación con Rauw Alejandro marcó una etapa de exposición y vulnerabilidad. Foto: Pinterest @SylviG99/@cosmopolitanesEn marzo de 2023 lanzaron un EP conjunto llamado RR con tres canciones, incluida “Beso”, y ese mismo vídeo sirvió para anunciar su compromiso. Sin embargo, el 25 de julio de 2023 confirmaron oficialmente la ruptura y el fin de la relación tras aproximadamente tres años juntos.
Aunque en los medios circularon rumores de infidelidades, tanto Rosalía como Rauw Alejandro han mantenido que la decisión fue mutua y que existía respeto entre ambos.
5 – El significado de Motomami y su origen
El álbum Motomami (2022) fue un punto de inflexión en la carrera de Rosalía: rompió barreras, redefinió géneros y convocó a audiencias globales.
Un nombre casual que terminó definiendo toda una filosofía personal. Foto: IG @rosalia.vtSegún la cantante, “Motomami” era el nombre de una cuenta de e-mail de una amiga de hace muchos años que nunca pudo olvidar.
También explicó que “moto” en japonés significa “más duro”, y que su madre siempre había llevado motos Harley, formando parte de su vida desde pequeña.
Esa mezcla de fuerza (“moto”) y feminidad (“mami”) le pareció perfecta para definir la dualidad del proyecto.
6 – Su faceta como actriz y su amor por el cine
Más allá de la música, Rosalía siempre ha sentido una atracción por el cine y por el arte global.
En 2019, participó en la película del célebre director Pedro Almodóvar, Dolor y Gloria, junto a Penélope Cruz y Antonio Banderas. En la escena que protagoniza, mezcla actuación y música, dos pasiones que la cantante ha declarado como fundamentales.
Una breve aparición que confirmó su vínculo con el arte y la actuación. Foto: Pinterest @riververaAdemás, en el nuevo álbum LUX se anuncia una lista de colaboraciones impresionantes: voces como Björk, Yves Tumor, Silvia Pérez Cruz, y producción orquestal junto a la London Symphony Orchestra.
Fuente: www.clarin.com



